jueves, 31 de octubre de 2013

Introducción a los sistemas de producción.

El objetivo de este blog es ayudar a entender los sistemas de  producción por medio de esta investigación, y al mismo tiempo ayudar a ser conocedores del tema aportando información sobre los mismos, para que puedan servir de base para cualquier trabajo futuro a realizar.



ALCANCE

Nuestro alcance es hacer un blog donde podamos subir toda la información y la consulten los demás, para que puedan realizar sus trabajos y así de esta manera contribuir un poco para la formación académica de los estudiantes.

JUSTIFICACIÓN

Se realizo este trabajo con la finalidad de obtener un conocimiento previo a lo que se refiere al proceso de producción ayudando a tener una idea más clara sobre el concepto de la productividad entregando el trabajo en tiempo y forma con información confiable respaldada por autores expertos en el tema, contribuyendo en el aspecto de aclarar dudas de los interesados en dicho tema.

MARCO TEORICO

1.1  Introducción a los sistemas de producción.
Un sistema de producción utiliza recursos para transformar las entradas en alguna salida deseada. Las entradas pueden ser la materia prima, un cliente, o un producto terminado de otro sistema. El altísimo nivel de competitividad en los mercados globales requiere de las diferentes empresas ajustarse a las necesidades y requerimientos de los clientes y consumidores, controlando y reconfigurando al mismo tiempo los procesos internos de forma tal de entregar al cliente el mayor valor agregado por las unidades monetarias percibidas. El objetivo estratégico es la mejora continua de los procesos y reducir al mínimo aquellas actividades que no generan valor agregado para el cliente.

Se considera una empresa obesa aquella con exceso de procesos, entorpeciendo su norma de desarrollo, disminuyendo la satisfacción de los clientes, haciendo más lenta la toma de decisiones y perjudicando los niveles de rentabilidad.

Sistema de producción.
Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.[i]


CHAPMAN, S.N. (2006). Planificación y control de la producción (1 ed.). México: Pearson educación




No hay comentarios:

Publicar un comentario